IX Congresso Latinoamericano de Estudos Socioculturais do Esporte-ALESDE

De 5 de Setembro de 2024 até 6 de Setembro de 2024

Realização: ALESDE; Universidad Nacional de La Plata

http://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/

Endereço

Universidad Nacional de La Plata
Edificio Sergio Karakachoff UNLP . 48 575, B1900AMW La Plata, Provincia de Buenos Aires

Programa

Ejes temáticos
Eje 1: Deporte, políticas públicas e inclusión social

Se invita a la presentación de trabajos que problematicen: relaciones del deporte con la política y lo político; deporte y prácticas democráticas; derechos humanos y deportes; procesos de institucionalización de y en las políticas estatales; manifestaciones deportivas, actores y grupos que participan en políticas públicas: deporte de rendimiento, deporte de desarrollo, deporte comunitario, deporte social; procesos de apropiación y resignificación de políticas deportivas; deporte, pueblos originarios y poblaciones vulnerables; movimientos sociales, proyectos socio-comunitarios y deporte, entre otros temas posibles.

Eje 2: Deporte, educación y enseñanza

Se esperan aportes que inviten a la reflexión y el debate sobre: deporte escolar y deporte institucionalizado; relaciones educación física-deporte; carácter educativo del deporte y de la competición; cultura de la escuela y deporte; pedagogías de y para la enseñanza deportiva; iniciación deportiva; relaciones entre deporte y juego; formatos y ámbitos de enseñanza del deporte; proyectos educativos en instituciones deportivas; escuelitas deportivas municipales; deporte, universidad y programa doble carrera; formación de docentes y profesionales para la enseñanza del deporte y los deportes; entre otros temas.

Eje 3: Deporte, comunicación, ética y violencia

Se convoca a la presentación de trabajos que analicen: la producción de narrativas mediáticas del fenómeno deportivo; nuevas tecnologías y prácticas deportivas; medios tecnológicos, redes sociales y modos de comunicar el deporte; inteligencia artificial y producción de datos en el mundo del deporte; comunicación y gestión en instituciones deportivas; valores, fair play y deportes; las representaciones sociales sobre violencia/s en los deportes; la seguridad en espectáculos deportivos; violencia, deporte y construcción de identidades; discriminación y racismo en el deporte, entre otros temas.

Eje 4: Deporte, cuerpo y género

Se invita a la presentación de estudios y análisis que se adentren en: manifestaciones deportivas, contextos institucionales y construcción de cuerpos y géneros; procesos de profesionalización de prácticas deportivas en clave de género; producción y reproducción de cuerpos sexualizados en el campo deportivo; relaciones entre práctica deportiva, clase social y producción de géneros; movimientos feministas y LGBTIQ+ en el campo deportivo; masculinidades, cuerpo y prácticas deportivas; transexualidad en el deporte; homosexualidad y deporte, entre otros.

Eje 5: Deporte y salud

Se esperan contribuciones que problematicen desde diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanas: concepciones sobre salud en el deporte; modalidades multi e interdisciplinarias de intervención en el campo deportivo; rendimiento y salud de los/las deportistas; abandono temprano y stress en el deporte; planes, programaciones y organización de prácticas deportivas saludables; salud mental de los/las deportistas; pandemia y postpandemia en el mundo deportivo, entre otros.

Eje 6: El Deporte y su relación con otros temas no incluidos en los ejes anteriores

En este caso, el comité científico evaluara si los trabajos que no se encuentran contemplados en las cinco propuestas de ejes, son pertinentes a las líneas generales de este congreso.

El comité científico evaluará la pertinencia de todos los resúmenes ampliados que sean enviados como contribución al evento.
 


Realização: ALESDE; Universidad Nacional de La Plata